- mudo
- (Del lat. mutus.)► adjetivo/ sustantivo1 Que no puede hablar por un defecto físico:■ su hermano es mudo de nacimiento.► adjetivo2 Que está sin habla durante un momento o por cierto período:■ se quedó mudo del susto que le diste.3 Que no habla o calla una cosa:■ es imposible sacarle ningún detalle del asunto, está mudo.4 CINE Se aplica a la película o escena cinematográfica que no tiene sonido:■ tiene una colección de obras de cine mudo.ANTÓNIMO sonoro► adjetivo/ sustantivo femenino5 LINGÜÍSTICA Se refiere a la letra que se escribe, pero no se pronuncia:■ la letra h es muda.► adjetivo6 Que no tiene nada escrito:■ mapa mudo.7 Se aplica a la cosa que no emite el sonido que le es característico:■ campana muda.FRASEOLOGÍAhacer hablar a los mudos Provocar una cosa, por ser extraordinaria, efectos fuera de lo normal.
* * *
mudo, -a (del lat. «mutus»)1 adj. y n. Se aplica a la persona que no puede hablar por defecto físico. ⊚ («Estar, Permanecer, Quedarse») adj. Se dice de la persona que permanece sin hablar o que *calla cierta cosa. ⊚ Se aplica a cosas que no emiten el sonido que les es propio.2 Astrol. Se aplicaba a los signos Cáncer, Escorpión y Piscis.3 Fon. Se aplica a las letras que se escriben pero no se pronuncian; como la «h» en español.4 Fon. Oclusivo.* * *
mudo, da. (Del lat. mutus). adj. Privado de la facultad de hablar. U. t. c. s. || 2. Muy silencioso o callado, habitual o momentáneamente. || 3. Astr. Se dice de los signos zodiacales Cáncer, Escorpión y Piscis. || 4. Fon. Tradicionalmente, oclusivo. || 5. Ling. Dicho de una letra: Que no representa ningún fonema; p. ej., la h de hombre y la u de que. || 6. Ecuad. tonto (ǁ falto de entendimiento o razón). U. t. c. s. || a la \mudo. loc. adv. a la sorda. || hacer algo hablar a los \mudos. fr. Asombrar, por ser extraordinario. □ V. cine \mudo, mapa \mudo, morra \mudo, perro \mudo.* * *
► adjetivo-sustantivo Privado físicamente de la facultad de hablar.► Que no habla o que no se habla.► Que no lleva nada escrito.► GRAMÁTICA Díc. de la consonante oclusiva y de la letra que no se pronuncia.
Enciclopedia Universal. 2012.